Search here...
TOP
Ciudadanos del mundo

El coraje de quién decide ir a vivir lejos de casa

vivir lejos de casa

Coger el maletín e ir a vivir lejos de casa no es para todos.

Debes ser una persona fuerte para poder soportar el peso de tu corazón. Lo suficientemente fuerte como para empezar desde cero y dejar atrás a la familia, los amigos, los amores y los sabores de tu país.

Debes tener suficientemente coraje para superar el miedo a que los que te has dejado atrás se olviden de ti, o que ya no te echen tanto de menos como al principio.

Las dificultades de vivir lejos de casa

Los primeros tiempos viviendo en tierra extranjera no son fáciles para nadie.
Tendrás que acostumbrarte al olor de tu nuevo piso, al nuevo colchón incomodo que aún no ha cogido tu forma, o a esa almohada más dura que una roca. Y entonces te preguntarás: “¿De verdad merece la pena?”

Los días pasan sin que te des cuenta, hasta que ese colchón ya habrá cogido tu forma y también te habrás acostumbrado al olor de tu nueva casa. Esa es la vida que has elegido, es la vida que siempre soñaste para ti.
Sin embargo, sigues echando en falta tanto a tu ciudad como a tu familia, y a vivir sin ellos nunca te acostumbrarás.

vivir lejos de casa

Debes tener un corazón grande, tan grande como para acostumbrarte a vivir sin el apoyo cotidiano de mamá y papá. Ese mismo corazón que se moría por el deseo de ir a vivir lejos de casa en búsqueda de un futuro a la altura de tus grandes sueños.

Cuando te das cuenta de que la respuesta a la pregunta que te habías puesto al principio es: “Si, ¡Ha merecido la pena!”, te sientes aliviado, porque entonces el sufrimiento de dejar el nido no ha sido un esfuerzo en vano.

La vuelta a casa

Una gran alegría invade tu cuerpo cuando vuelves a casa y pasas buenos momentos con tu familia, comes tus platos favoritos o sales con los amigos.
A la hora de volver a coger el avión que te lleva a tu nueva vida, te sientes extraño, con ganas de más tiempo con la familia, pero sabes que no va a poder ser posible. Tus sueños te están esperando allí, en esa nueva ciudad que tanto soñaste cuando te sentías agobiado viviendo en la casa de tus padres.

Cada vez que te despides de todos y vuelves a quedarte solo, se te hace un nudo en el estómago que invade todo tu cuerpo y, con el máximo esfuerzo, contienes la respiración para evitar que salga esa lagrimita llena de recuerdos de esas breves vacaciones italianas.
Estás acostumbrado, tu familia está acostumbrada, pero es imposible evitar que duela siempre un poquito.

Ya estás, has vuelto a casa. El olor de ese “nuevo” piso que tan nuevo ya no es, el colchón que ahora ya ha cogido tu forma y la almohada bastante más suave, te recordarán todos los sacrificios que has hecho para llegar hasta ahí.

El mundo es para los que se atreven y con valentía toman en sus manos las riendas de su destino.

el coraje de vivir lejos de casa

Cuando luchas con toda tu alma para lograr tus objetivos, grande será la recompensa.
Pero cuidado, nadie dijo que vivir lejos de casa sería fácil, el éxito tiene su precio.
Finalmente, acuérdate que cuando te armas de valentía y despegas, más que ir hacia un nuevo lugar vas hacia un destino, el tuyo.

La World Citizen

Lucia Schettino

Reportera italiana, me encanta escribir, viajar sola por el mundo y aprender nuevos idiomas. No sé decir exactamente donde vivo, pero me muevo mucho entre Barcelona, República Dominicana y Rio de Janeiro.

«

»

6 COMMENTS

  • Gabriel

    Gracias Lucía. Yo también decidí irme desde Chile a Estados Unidos hace 5 años. Desde hace 3 años, cada diciembre viajo a Chile a pasar las fiestas con mi familia y lo más difícil es el día en que tengo que despedirme. Siento que estoy condenado a despedirme siempre de mi familia y me resulta siempre muy difícil. Mañana es mi viaje de vuelta y otra vez me toca despedirme. De solo pensarlo lleno mis ojos de lágrimas pero a la vez sé que es lo que decidí hacer e intento ser lo más fuerte que puedo. Un abrazo y gracias de nuevo.

    • Lucia
      AUTHOR

      Hola Gabriel, ¡Gracias a ti por tus lindas palabras!
      Te entiendo perfectamente: a pesar de que estemos acostumbrados a despedirnos de nuestras familias, nunca será fácil hacerlo.
      Espero que la vuelta a Estados Unidos haya ido muy bien.

      Un abrazo y… ¡Buena suerte! 🙂

  • Luis

    Gracias lucía, estoy por emprender un viaje a EEUU para lograr una de mis metas en mi vida, pero si lo acepto me cuesta dejar a mi familia, como vos bien decís el éxito tiene su precio, lo vale? Si lo vale , gracias por tus palabras un beso!.

    • Lucia
      AUTHOR

      Hola Luis, me alegro mucho de que mis palabras te hayan ayudado y te deseo mucha suerte en tu nueva aventura 🙂

  • Neto

    Hola me llamo Neto mi caso es algo diferente soy Mexicano/ Estadounidense y e vivido con mi familia tanto en Mexico con en USA donde vivo actualmente en chicago a los 17 me fui a vivir con una tia a ciudad de Mexico por algunos meses al cumplir 18 me fui con mi abuela a California y al cumplir 19 volvi con mis padres a chicago.. desde entonces e estado establecido entre chicago e Indiana ya que vivo en la zona divisoria de ambos estados y pues ahora desde hace quiza un año me a dado por irme a la Florida y me da algo de miedo porque a pesar de haver crecido nomada nunca e ido solo a vivir por sierto en febrero del año pasado estube en Napoli y pompeya hermoso lugar

    • Lucia
      AUTHOR

      ¡Hola Neto!Estoy segura de que irá todo bien, Ya verás 🙂 Al principio todo el mundo le tiene miedo a lo desconocido, pero cuando ya estarás establecido te darás cuenta de que si tomaste esa decisión es porque así tenía que ser! Te deseo muchísima suerte 🙂

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *