
El coraje de quién decide ir a vivir lejos de casa
Coger el maletín e ir a vivir lejos de casa no es para todos.
Debes ser una persona fuerte para poder soportar el peso de tu corazón. Lo suficientemente fuerte como para empezar desde cero y dejar atrás a la familia, los amigos, los amores y los sabores de tu país.
Debes tener suficientemente coraje para superar el miedo a que los que te has dejado atrás se olviden de ti, o que ya no te echen tanto de menos como al principio.
In questo articolo
Las dificultades de vivir lejos de casa
Los primeros tiempos viviendo en tierra extranjera no son fáciles para nadie.
Tendrás que acostumbrarte al olor de tu nuevo piso, al nuevo colchón incomodo que aún no ha cogido tu forma, o a esa almohada más dura que una roca. Y entonces te preguntarás: “¿De verdad merece la pena?”
Los días pasan sin que te des cuenta, hasta que ese colchón ya habrá cogido tu forma y también te habrás acostumbrado al olor de tu nueva casa. Esa es la vida que has elegido, es la vida que siempre soñaste para ti.
Sin embargo, sigues echando en falta tanto a tu ciudad como a tu familia, y a vivir sin ellos nunca te acostumbrarás.
Debes tener un corazón grande, tan grande como para acostumbrarte a vivir sin el apoyo cotidiano de mamá y papá. Ese mismo corazón que se moría por el deseo de ir a vivir lejos de casa en búsqueda de un futuro a la altura de tus grandes sueños.
Cuando te das cuenta de que la respuesta a la pregunta que te habías puesto al principio es: “Si, ¡Ha merecido la pena!”, te sientes aliviado, porque entonces el sufrimiento de dejar el nido no ha sido un esfuerzo en vano.
La vuelta a casa
Una gran alegría invade tu cuerpo cuando vuelves a casa y pasas buenos momentos con tu familia, comes tus platos favoritos o sales con los amigos.
A la hora de volver a coger el avión que te lleva a tu nueva vida, te sientes extraño, con ganas de más tiempo con la familia, pero sabes que no va a poder ser posible. Tus sueños te están esperando allí, en esa nueva ciudad que tanto soñaste cuando te sentías agobiado viviendo en la casa de tus padres.
Cada vez que te despides de todos y vuelves a quedarte solo, se te hace un nudo en el estómago que invade todo tu cuerpo y, con el máximo esfuerzo, contienes la respiración para evitar que salga esa lagrimita llena de recuerdos de esas breves vacaciones italianas.
Estás acostumbrado, tu familia está acostumbrada, pero es imposible evitar que duela siempre un poquito.
Ya estás, has vuelto a casa. El olor de ese “nuevo” piso que tan nuevo ya no es, el colchón que ahora ya ha cogido tu forma y la almohada bastante más suave, te recordarán todos los sacrificios que has hecho para llegar hasta ahí.
El mundo es para los que se atreven y con valentía toman en sus manos las riendas de su destino.
Cuando luchas con toda tu alma para lograr tus objetivos, grande será la recompensa.
Pero cuidado, nadie dijo que vivir lejos de casa sería fácil, el éxito tiene su precio.
Finalmente, acuérdate que cuando te armas de valentía y despegas, más que ir hacia un nuevo lugar vas hacia un destino, el tuyo.
The Comments
Gabriel
Gracias Lucía. Yo también decidí irme desde Chile a Estados Unidos hace 5 años. Desde hace 3 años, cada diciembre viajo a Chile a pasar las fiestas con mi familia y lo más difícil es el día en que tengo que despedirme. Siento que estoy condenado a despedirme siempre de mi familia y me resulta siempre muy difícil. Mañana es mi viaje de vuelta y otra vez me toca despedirme. De solo pensarlo lleno mis ojos de lágrimas pero a la vez sé que es lo que decidí hacer e intento ser lo más fuerte que puedo. Un abrazo y gracias de nuevo.
Lucia
GabrielHola Gabriel, ¡Gracias a ti por tus lindas palabras!
Te entiendo perfectamente: a pesar de que estemos acostumbrados a despedirnos de nuestras familias, nunca será fácil hacerlo.
Espero que la vuelta a Estados Unidos haya ido muy bien.
Un abrazo y… ¡Buena suerte! 🙂
Luis
Gracias lucía, estoy por emprender un viaje a EEUU para lograr una de mis metas en mi vida, pero si lo acepto me cuesta dejar a mi familia, como vos bien decís el éxito tiene su precio, lo vale? Si lo vale , gracias por tus palabras un beso!.
Lucia
LuisHola Luis, me alegro mucho de que mis palabras te hayan ayudado y te deseo mucha suerte en tu nueva aventura 🙂
Neto
Hola me llamo Neto mi caso es algo diferente soy Mexicano/ Estadounidense y e vivido con mi familia tanto en Mexico con en USA donde vivo actualmente en chicago a los 17 me fui a vivir con una tia a ciudad de Mexico por algunos meses al cumplir 18 me fui con mi abuela a California y al cumplir 19 volvi con mis padres a chicago.. desde entonces e estado establecido entre chicago e Indiana ya que vivo en la zona divisoria de ambos estados y pues ahora desde hace quiza un año me a dado por irme a la Florida y me da algo de miedo porque a pesar de haver crecido nomada nunca e ido solo a vivir por sierto en febrero del año pasado estube en Napoli y pompeya hermoso lugar
Lucia
Neto¡Hola Neto!Estoy segura de que irá todo bien, Ya verás 🙂 Al principio todo el mundo le tiene miedo a lo desconocido, pero cuando ya estarás establecido te darás cuenta de que si tomaste esa decisión es porque así tenía que ser! Te deseo muchísima suerte 🙂
vivir lejos de la familia por trabajo
Eres un crack. Gracias, Un saludo
Lucia
vivir lejos de la familia por trabajoGracias <3 =)
Celia
Hola soy Celia, sevillana que dejó todo por amor y se fue a vivir a la Toscana. Vivo aquí hace 12 años pero he tenido momentos de mucha nostalgia y sufrimiento, sobre todo desde que tuve una hija. Cuando ella tenía 3 años, no podía más y me volví a España. Rápidamente encontré estabilidad, trabajo y una rutina que me permitía dedicarme a mi hija y seguirla…pero mi corazón no estaba en paz porque su papá no vivía con ella… él siendo funcionario del estado , no quería dejar su trabajo, así que iba y venía. Yo, por mi deseo de mantener la familia unida, volví a Italia, una vez mi hija términó el ciclo de infantil. El primer año ha ido todo bien, y decidimos tener otro hijo que actualmente tiene 18 meses ..y yo estoy de nuevo mal, aquí no tengo expectativas de poder trabajar, estamos muy solos y sin ayuda de nadie, prácticamente no me puedo mover con las niñas, y este covid está rematando la situación. Estamos aisladas del mundo, mi hija mayor no termina de adaptarse y llora por volver a España..lo pasa muy mal porque dice que su felicidad está en España, no se lleva para nada bien con su padre…una guerra continua..yo me siento triste, no es la vida que quieroooo…mi marido está destrozado porque he pensado en volver a España, por mi hija, por mí…allí puedo trabajar, disfrutar de mi gente, estar en mi tierra…pero he tenido otro bebé… serán dos hijas lejos de su padre, pero soy muy infeliz aquí. No lo volvería a hacer si pudiese volver atrás. Estoy en una situación muy muy difícil…así destrozó la vida de mi marido, de lo contrario me la destruyo yo, estoy siempre agobiada de mal humor, desmotivada…
Lucia
CeliaHola Celia, tu historia me ha conmovido mucho. Yo lo único que puedo decirte es lo siguiente: piensa en ti primero, en tu bienestar, y luego en los demás (aunque la otra persona sea la que amas). La vida es demasiado corta para vivir de mal humor y desmotivados todo el rato.
Espero que puedas resolver tu crisis muy pronto. Un abrazo, Lucia
Dayanna Paulette
Increíble, estoy a punto de coger el bus que me lleva a mi pequeño pueblito a pasar las vacaciones con mi familia, y desde ya estoy pensando en el día que me tengo que despedir y mis ojitos se llenan de lagrimas, hace un momento me cuestionaba , algún día te acostumbras a no vivir cerca de tus padres? Y bueno, creo que no. Gracias por tus palabras, aunque aun siento el nudito en el corazón se que no soy la única persona a la que le pasa esto. <3
Lucia
Dayanna PauletteGracias Dayanna, gracias x tus palabras <3
Acostumbrarse uno se acostumbra, pero la tristeza de vivir lejos de casa nunca pasará!
Mucho ánimo para ti, un abrazo!
Gabriel Spinelli
Hola, mi nombre es Gabriel, tengo 23 años, soy de Costa Rica y desde mis 20 años he estado viviendo en los Estados Unidos. Todo empezó porque decidí volverme un Residente de ese país pese a que jamás estuvo en mis planes. Aquél lugar me era indiferente hasta que lo visité y quedé maravillado por todo lo que ofrece, ahí es cuando quise irme para allá.
Para esa edad, no me informaba lo suficiente y sólo hice los procedimientos, nunca preparándome para el peso que implicaba ser residente y pasar a la nacionalidad hasta que me informaron que lo máximo que puedo estar fuera del país son 6 meses por un total de 5 años. Bueno, como verán, eso me cayó como un balde de agua fría ya que cambió el curso de todo, de mis estudios y de mi vida personal.
Justo hoy que escribo esto en 2023, a tan solo un par de años más de conseguir mi nacionalidad y graduarme en Diseño Gráfico, puedo decir que ha sido una experiencia muy variada, pero más que todo agridulce. He conocido lugares maravillosos; mi madre vive también en Estados Unidos, pero ella y yo tenemos muchas diferencias; he tenido que atrasar algunos semestres aunque para bien; las comidas, las calles y especialmente la gente es muy diferente. En Costa Rica estoy acostumbrado a que incluso un extraño de la calle se vuelva un amigo cercano con tan sólo 10 minutos de conversación, mientras que en Estados Unidos la gente sólo le gusta lo casual mientras que se aparta de acercamientos personales. Son muchas cosas más y sin embargo no es para esto que vengo.
Todos podremos relacionarnos con que veremos cosas buenas que un país tiene que a nuestro país de origen le hace falta y viceversa, se derramarán muchas lágrimas y a veces se tendrán momentos de desesperación por tirarlo todo y “a ver qué trae el destino”, sin embargo son decisiones que pueden traer un bien. En mi caso a pesar de que veo con rechazo quedarme tanto tiempo en Estados Unidos, puedo ver más hacia futuro como esto me va a recompensar. Gracias a las tecnologías de hoy en día, el diseño gráfico no se necesita trabajar desde una oficina. Se que no estaré aquí para siempre, nunca fue mi plan, y sin embargo esta decisión de peso importante, de despedidas y de sacrificios traerá la paz del mañana. Admiro la valentía de muchos que incluso se proyectan como retirados en un país ajeno, sin embargo en mi caso puedo compartir el sentimiento de viajar lejos de muchos seres queridos por buscar un futuro mejor, sin embargo en mi caso se que volveré a casa. He visto a decenas de extranjeros cautivarse por la belleza de mi país y quedarse ahí, por algo será y eso quiero averiguarlo un día.
Saludos.
Lucia
Gabriel SpinelliHola Gabriel, muchas gracias por tu comentario tan profundo. Fue muy valiente por tu parte irte a vivir ta lejos siendo tan joven aún, ¡a por tus sueños siempre! Un abrazo <3
Inés
Hace cinco meses que estoy viviendo en España. He venido aquí para continuar mis estudios y tener un futuro mejor, pero estoy muy mal porque echo de menos a mi familia, mis padres, mis hermanos, el cariño de los míos…Tengo los sentimientos a flor de piel y a veces me dan ganas de dejarlo todo y volver a Marruecos con mi familia porque siento que me duele demasiado…No puedo ir de visita estos meses porque hay cosas que tengo que hacer aquí y no puedo ir a visitar a mi familia. Cuando veo las fotos de mis familiares me siento muy triste.
Lucia
InésHola Inés, primero que todo: ¡Me encanta Marruecos! 🙂 Por el tema de la tristeza, es perfectamente normal, nos pasa a todos, pero verás que con el tiempo irás mejorando y acostumbrándote. Te deseo lo mejor <3
Dani
Yo esté año también me fuí de España a Francia aun qué no estoy muy lejos sólo tengo a mí hermano aquí, pero vivo sólo yá y la verdad qué difícil volver después de pasar con las familias las fiestas por otra parte siento qué tiene qué ser así vivir sólo y más lejos de casa trae muchas enseñanzas y estoy seguro qué algún día tendré la recompensa del esfuerzo yá qué sólo el qué se va sabe lo difícil qué es… Enfin me gusto esté vlog mucho yo tengo 26 años y siempre me gusto estar cerca de mí familia pero el destinó me hizo cambiar de aires, ahora curro para la família de la novia de mí hermano aquí en Francia y la verdad estoy bien en el sentido de qué apenas empecé y cobró el doble qué en España asi pudiendo ahorrar bastante dinero al mes pero aún así hay días qué me siento ???? triste…
Lucia
DaniHola Dani,
entiendo perfectamente lo que dices. Pero te aconsejo de enfocarte en tus objetivos, es decir, piensa: “‘Qué quiero lograr con esto?”, piensa en que vas a ahorrar mucho dinero y eso te dará la oportunidad de cumplir tus sueños. Nadie dijo que el camino hacia el éxito sea fácil, ¡Ánimo! 🙂 Un abrazo, Lucia