
Viajar después de una ruptura es lo mejor que puedas hacer para volver a ser tú
Siempre pensé que viajar después de una ruptura era la mejor manera de olvidar.
Nunca lo había sentido en mi piel, pero estaba convencida de que viajar para conocer a nuevas personas, culturas y lugares desconocidos era la mejor manera para distraerse del pensamiento del amor perdido.
En parte tenía razón, pero la verdad es que los viajes son la cura que necesitas para reflexionar sobre ti misma, no solo una distracción para no pensar en la otra persona.
Viajar a un lugar desconocido, de hecho, sirve sobre todo para volver a ser tú después de la tormenta.
Tienes que reinventarte, crear una nueva y mejor versión de ti misma que te permita pensar primero en tu propio bien y que te haga volver a estar en contacto con tu verdadera personalidad. No es un proceso fácil, hay que trabajar mucho en ello, pero poquito a poco lo conseguirás, solo hace falta muchísima fuerza de voluntad.
Después de una ruptura te encuentras en la piel de una nueva persona. Alguien tan diferente de la versión real de ti que te preguntas cómo llegaste a ese punto. El viaje te ayuda a recordar quién eres y a dejar atrás los escombros de lo que fue. El dolor es normal, pero el sufrimiento es una elección. Puedes elegir estar deprimido y aferrarte al pasado, o puedes elegir reaccionar juntando las piezas para volver a ser esa persona maravillosa que eras antes.

Pipa, Brasil 2020
Viajar después de una ruptura: cómo volver a ser tú
Viajar sola para mí siempre ha sido sinónimo de libertad. Salir de la zona de confort y conocer nuevas realidades es la mejor manera de sentirse vivo. Después de una ruptura el deseo de moverse disminuye porque lo único que quieres hacer es estar sola en tu habitación escuchando música deprimente. Pero esta, por supuesto, no es la mejor manera de recuperar el control de ti misma.
Viajar para encontrarse a sí mismo es quizás la forma más difícil y valiente de reaccionar después del final de un amor, especialmente si se trata de un amor tóxico que nos ha convertido en alguien que no somos, que no nos gusta y del que queremos deshacernos lo antes posible.
Según mi experiencia personal, salir de la zona de confort y moverme sola en busca de la “verdadera” yo no ha sido fácil y no es fácil hablar de ello. Los primeros días fueron muy intensos, pensé que no podría lograrlo; pero luego, con el paso del tiempo, me di cuenta de que la única persona que realmente importa soy yo, y que perder el tiempo tratando de cambiar a un hombre “equivocado” es la mejor manera de desvalorarme. ¿Y por qué debería anular mi persona y perder mi esencia para ayudar a alguien que en realidad no quiere ayuda?
Sí, lo sé, hablar es fácil, ¡Actuar es otra cosa! Aunque empieces a estar bien, siempre habrá momentos tristes en los que volverás a pensar en el pasado. Cuando esto pase, aprende a distraerte: visita nuevos lugares y diviértete con tus nuevos amigos viajeros, ¡no hay mejor medicina! Además, también es muy importante dedicar al menos media hora al día para estar sola contigo misma, y llora si lo necesitas.
https://www.instagram.com/p/B7ZECM2BSxT/
La gente que conozcas en el viaje te salvará sin saberlo
Viajar después de una ruptura es muy necesario. Encontrar en el viaje a personas que nunca te han visto antes y que no saben nada de ti, o de él, o de vuestra retorcida historia, ayuda a distraerse. Crear nuevos recuerdos con estas personas ayuda a que el pasado pese un poco menos. Cada uno de ellos, de forma diferente, te recordará la maravillosa persona que eres y que nunca deberías dejar de ser por nadie.
Permanecer en la zona de confort con amigos que te conocen a ti y a él no te ayudará a distraerte. De esa forma es muy difícil que puedas volver a ser tú en poco tiempo. El recuerdo de ese amor podrido y tóxico que te quitó – al menos momentáneamente – tu verdadera esencia puede seguir persiguiéndote si no reaccionas de alguna manera.
Viajando sola te pones en juego. Y cuando te das cuenta de que estás consiguiendo salir del agujero negro, confiando sólo en tu fuerza interior, el sentimiento de satisfacción es indescriptible.
En conclusión, el fin de un amor tóxico solo es el comienzo de un nuevo amor: el amor por ti que habías dejado de lado por una historia enferma y sin futuro en la que habías creído hasta el final.
Viaja para hacer las paces contigo misma, y encuentra la fuerza para perdonarte
por no haberte amado lo suficiente cuando deberías haberlo hecho.
The Comments
Daniela
Hola amiga
Te habla Daniela desde Chile
Me podrías comentar más sobre tus experiencias por favor
Soy una joven de 28 años que no sabe que hacer con su vida
Y solo quiero hacer lo que tú hiciste
Pero no sé cómo empezar
Me ayudas?
Cariños.